¿Qué trabajamos?

Siguiendo la orden del 28 de marzo del 2008 el currículo aragonés, en el área de los lenguajes: comunicación y representación en su tercer bloque:
Trabajaremos debido a los contenidos planteados en dicha orden:
—Descubrimiento y experimentación de las posibilidades expresivas y comunicativas del propio cuerpo en actividades individuales y de grupo.
 —Utilización de sus posibilidades expresivas para comunicar y expresar necesidades y deseos, sentimientos y emociones, vivencias o fantasías a través del dibujo y de producciones plásticas realizadas con distintos materiales, utensilios y técnicas, con finalidad creativa y decorativa.
—Percepción y exploración de las características de materiales diversos mediante su manipulación; utilización de diferentes instrumentos y descubrimiento de texturas y colores en la realización de producciones plásticas.
—Exploración de las posibilidades sonoras de la voz, del propio cuerpo, de objetos cotidianos y de instrumentos musicales sencillos y de tradición aragonesa para producir sonidos y ritmos sencillos, mostrando confianza en las propias posibilidades.
—Discriminación de sonidos y percepciones de contrastes básicos: ruido/silencio, fuerte/suave, etc.
—Progresiva participación en actividades de sencillas dramatizaciones, danzas y otros juegos de expresión, con la música como vehículo.
—Reconocimiento e interpretación de algunas canciones sencillas.
—Interés por el folclore aragonés.
—Exploración sensorial y utilización de materiales para la producción plástica (barro, agua, harina, plastilina, témperas, ceras, material de desecho, etc.).
—Iniciación en la utilización de técnicas básicas (modelado, dibujo, pintura, collage, estampaciones) y destrezas (arrugar, pegar…) cuidando materiales, instrumentos y espacios, mostrando interés y respeto por las producciones propias y por las de los demás.
—Elaboración de alguna obra plástica con diversas finalidades (decorar la clase, preparar un regalo, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario