TITULO 1.
|
Niño o niña
|
EDAD
|
2-3 años
|
OBJETIVOS
|
·
Identificar su sexo
·
Conocer su sexo
|
TEMPORALIZACION
|
10 min
|
MATERIALES
|
·
Siluetas de niños en
cartulina
·
Siluetas de niñas en
cartulina
|
ESPACIO
|
Aula
|
DESARROLLO
|
Colocaremos mas siluetas que niños son
en el suelo, que estén mezcladas, y a cada uno de los niños se les preguntará
¿Qué son niña o niño?, ellos deberán decirlo, levantarse e ir a buscar lo que
han dicho respectivamente.
|
ACTUACION DEL EDUCADOR
|
·
Organizar y secuenciar los
tiempos de la actividad de forma que a todos los niños les dé tiempo a
realizarla.
|
EVALUACION
|
·
¿Han identificado su sexo
correspondiente?
·
¿Han conocido su sexo?
|
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
|
Si observáramos algún niño que no se
identificara bien se lo volveríamos a preguntar, si vuelve a contestar mal lo
dejaríamos pasar pero volveríamos a repetir la actividad otro día.
|
TITULO 2.
|
Poesía secreto.
|
EDAD
|
2-3 años
|
OBJETIVOS
|
|
TEMPORALIZACION
|
10 min al día.
|
MATERIALES
|
Ninguno.
|
ESPACIO
|
Aula
|
DESARROLLO
|
La educadora les enseñará la poesía,
párrafo por párrafo.
Biberones,
pañales, mocos, canciones para bailar, y algún juguete escondido que me
quería llevar a la clase del mar.
Mis
dias se repartían entre, abrazos en casa, despedidas tiernas y mimos en la
guardería.
Hoy
os decimos adiós ¡PORQUE YA SOY MAYOR! Y me llevo a la guardería en el
corazón.
|
ACTUACION DEL EDUCADOR
|
|
EVALUACION
|
|
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
|
Tener paciencia.
|
TITULO
3.
|
La
vaquita de Martin.
|
EDAD
|
2-3
años
|
OBJETIVOS
|
|
TEMPORALIZACION
|
5
min al dia.
|
MATERIALES
|
Ninguno.
|
ESPACIO
|
Aula
|
DESARROLLO
|
La educadora
cantará la canción todos los dias en un momento determinado del día, como por
ejemplo, a la hora del aseo antes de comer.
Un niñito chiquitín,
tiene una vaca pintitas
él es mi amigo Martín,
y ella se llama Bonita
la vaquita de Martín….
va bajando la ladera,
va sonando su “din din”
va camino a la pradera….
Con su mu mu mu, con su din
din din
la vaquita de Martín
con su mu mu mu con su
din din din
la vaquita de Martín
|
ACTUACION
DEL EDUCADOR
|
|
EVALUACION
|
|
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
|
|
TITULO
4.
|
El
tiburón.
|
EDAD
|
2-3
años
|
OBJETIVOS
|
|
TEMPORALIZACION
|
5
min al día
|
MATERIALES
|
Ninguno.
|
ESPACIO
|
Aula
|
DESARROLLO
|
La
educadora cantará la canción todos los dias en un momento determinado del
día, como por ejemplo, a la hora del aseo antes de comer.
Tiburón
tiburón,
tiburón
a la vista, bañista
El
tiburón quiere comer,
ñam,
ñam
De
mi pellejo no va a poder.
.
Salte
del agua mujer,
Vente
conmigo a bailar,
Que
el tiburón, te va a comer.
Ñam,
ñam
|
ACTUACION
DEL EDUCADOR
|
|
EVALUACION
|
|
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
|
|
TITULO 5.
|
Veo,
veo.
|
EDAD
|
2-3
años
|
OBJETIVOS
|
|
TEMPORALIZACION
|
15-20
min
|
MATERIALES
|
Ninguno.
|
ESPACIO
|
Aula/patio.
|
DESARROLLO
|
Jugar
al veo, veo.
Veo,
veo,
¿Qué
ves?
Una
cosita que empieza por…
|
ACTUACION
DEL EDUCADOR
|
|
EVALUACION
|
|
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
|
Hay
que tener en cuenta que a esta edad los alumnos aun no conocen las letras,
por lo que si buscamos que la respuesta de los niños sea “cuentos” la educadora no les dirá la letra por la
que empieza la palabra, sino la sílaba.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario